TERRITORIOS PARA EXPLORAR

En este modesto rinconcito que ahora inicia su primera incursión pretendo ir dejando algunas vivencias producto del encuentro con algunos espacios que he recorrido. Esos espacios, la mayoría de las veces compartidos, los he ido transitando a través de dos mundos que para mí se complementan, el viaje y la literatura. Ambos, cuando se entrecruzan, configuran esos territorios que invitan al descubrimiento o, al menos, a la exploración.

martes, 2 de agosto de 2022

SIGUIENDO LOS LAGOS DEL RIFT HASTA SODO

Leer más »
en agosto 02, 2022 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Etiopía, Lago Langano, Lago Shala; Lago Abiata, Parque Nacional Abiata-Shala, Shashemene, Sodo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2022 (1)
    • ▼  agosto (1)
      • SIGUIENDO LOS LAGOS DEL RIFT HASTA SODO
  • ►  2021 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2015 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2012 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)

Etiquetas

  • Addis Abeba
  • Amatitlán
  • Argentina
  • Arusha
  • Atitlán
  • Azores
  • Bahr Dar
  • ballena
  • Beijing
  • Buenos Aires
  • Cape Town
  • Cerros
  • Chichicastenango
  • Chile
  • China
  • El Limonar
  • España
  • Etiopía
  • Faial
  • Fez
  • Fuentes del Nilo
  • Guatemala
  • imagen
  • indigena
  • Irán
  • isla
  • Lago
  • Lago Langano
  • Lago Shala; Lago Abiata
  • Lago Tana
  • Langano
  • leyenda
  • Machu Picchu
  • Málaga
  • Marrakech
  • Marruecos
  • mercado
  • Pablo Neruda
  • Pacaya
  • Parque Nacional Abiata-Shala
  • Península Valdés
  • Perú
  • Porto Pim
  • presentación
  • San Pedro de Atitlán
  • Shashemene
  • Sodo
  • Soltaniyeh
  • Suráfrica
  • Tanzania
  • Tarangire
  • Valparaíso
  • Volcán
  • Xemaa-El-Fna
  • Xian
  • Xocomil
  • Yunnan

Denunciar abuso

Páginas para explorar

  • La vuelta al mundo
  • Librerías Viajes On Line
  • Diario de un viajero
  • Leer y viajar
  • Altair blog
  • National Geographic

Seguidores

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal
  • Bibliografía

FRÍO Y COLOR EN SOLTANIYEH

Entradas populares

  • EL LIMONAR DE MÁLAGA
    El Limonar, al menos en parte, sigue conservando cierto espíritu aristocrático. Sobre todo por ese deseo profundo de intimidad, de segregac...
  • PRIMEROS PASOS EN FEZ
    Fez ofrece una estampa majestuosa. A lo largo del valle del río Fez, ante una llanura en la que la vista se pierde, se extienden las dos ci...
  • LA SEBASTIANA, POEMA DE VALPARAÍSO
    “Pequeños mundos de Valparaíso, abandonados, sin razón y sin tiempo, como cajones que alguna vez quedaron en el fondo de una bodega y que n...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.